
Pagos
En este mantenimiento se recogen todos los vencimientos de pagos generados al registrar facturas que tengan asignada una forma de pago en la que se genere como mínimo un vencimiento y aquellos que el usuario registra de forma manual o a través de previsiones periódicas para que consten como pendientes.
Importe: Es el resultado del vencimiento, se halla al fraccionar el total de la factura si ésta es el origen del vencimiento.
Gastos. Se cumplimenta de forma manual.
Total del efecto: Es el importe más los gastos. Cuando están rellenos los gastos no se puede modificar.
CCC Empresa: Son los veinte dígitos que identifican la cuenta bancaria desde la que se espera realizar el pago. La cuenta contable correspondiente a este banco es la que se utilizará como cuenta de pago en el asiento de pago.
Código Proveedor: Sólo se recoge este dato cuando el vencimiento ha sido generado desde Facturación Golden .NET o el usuario está registrando un pago manual y registra este campo para traer los datos identificativos del proveedor o acreedor. Estos se mostrarán sólo si están indicados en su ficha.
Cuenta Proveedor: Se indicará la cuenta contable cuando el vencimiento haya sido generado desde Contabilidad Golden .NET o desde Facturación y la ficha del proveedor o acreedor tenga indicada una cuenta contable.
Si el usuario está registrando el pago de forma manual puede indicar o la cuenta o el código del proveedor, aunque es aconsejable indicar los dos.
CCC Proveedor: Aparecerán estos datos si están recogidos en Parámetros de la cuenta del proveedor o en la ficha del proveedor en Facturación.
Añadir Banco: Si desea indicar la dirección y el nombre del banco del proveedor pulse sobre este campo.
Situación: Al generar un vencimiento el programa asigna la situación que venga definida en la forma de pago indicada en la factura. Posteriormente según los procesos generados, el vencimiento recogerá diferentes situaciones. El usuario puede también cambiar de forma manual esta situación. Los tipos de situación se definen en Mantenimientos-Situación de efectos.
Tipo de vencimiento: Para cada forma de pago, el usuario ha indicado un tipo que será el que se muestre en cada vencimiento generado. Los tipos de vencimiento se definen en Mantenimientos-Tipo de vencimiento.
Divisa: Figura la moneda y el cambio en la que se grabó la factura que ha generado el vencimiento.
Efecto: Para poder remesar o pasar a disco un vencimiento ha de estar marcado como Efecto. Para que el vencimiento tenga marcada la casilla Efecto, la forma de pago de la factura que lo generó ha de tener marcada la opción Emitir recibos. Los vencimientos negativos se crean como "no efectos" para evitar errores al tramitarlos.
Agrupado: Está marcado cuando es el resultado de la unión de varios efectos.
Nº de Agrupación: Este número es asignado a cada grupo de vencimientos generado. Éste número le permite, a través de una Búsqueda avanzada, ver qué efectos componen la agrupación.
Nº de Efecto: Se asigna al remesar el efecto. Puede asignarlo manualmente si lo desea.
Nº de Remesa: Al remesar vencimientos asigna un número común a todos los vencimientos que componen la remesa para poder identificar posteriormente dicha remesa.
Pagado: Se marcará automáticamente cuando se genere el asiento de pago. Puede marcarlo manualmente uno a uno. También, siempre que no disponga de la aplicación contabilidad, podrá realizar el proceso automático "Marcar vencimientos como pagados".
Emitido: Este campo se marca automáticamente al grabar una remesa a disco o al imprimir el vencimiento. Puede marcarlo manualmente.
Entrega a cuenta: Las entregas a cuenta se registran desde cualquier documento de Facturación Golden .NET y se recogen en Tesorería.
Otros
Origen: Este campo se rellena con un texto que identifica la creación del vencimiento que puede ser una factura, una agrupación, un vencimiento anulado, etc. Al pulsar doble clic sobre él se abre el documento origen.
Fecha: Es la fecha de emisión del vencimiento.
Asientos Asociados
Estado: Código nemotécnico del estado en el que está el vencimiento.
Cuenta Cargada: Se visualiza la cuenta donde está abonado el vencimiento.
Además, en esta carpeta, se relacionan los asientos que nos informan de los estados y procesos que han realizado con éste.
Pulsando doble clic sobre ellos se abre el asiento correspondiente.
En caso de eliminar un asiento, el vencimiento recupera su estado anterior y refleja la cuenta cargada correspondiente a dicho estado.