
Artículos-Unidades de medida
Cuando el artículo se venda y/o se compre en diferentes unidades de medida o, simplemente, se quiera tener el almacén controlado por otra unidad, se debe activar el campo "Usar unidades de medida, stock alternativo, superficies y cubicajes" situado en Parámetros-Gestión-Unidades de medida.
En la tabla unidades de medida están creadas las más comunes, aunque se pueden crear nuevas. Con el fin de no tener fracciones de cajas o de piezas, se debe configurar el número de decimales para cada una de las medidas creadas.
Unidad base: Los precios de venta deben introducirse para esta unidad. Para que la información sea equiparable en el momento de hacer listados, revisar extractos, calcular estadísticas, etc., todos los precios unitarios están referidos en unidad base. Por tanto, si se realizan compras y ventas en una unidad diferente a la medida base, sólo se podrá indicar un precio que sea divisible por el factor, de tal manera que en todo momento se pueda obtener el precio por unidad base.
Cubicajes (AxBxC): Permite llevar el control de unidades de medida de superficie (por ejemplo, metros cuadrados) y de capacidad (centímetros cúbicos).
Unidad Alternativa: Es la medida secundaria por la que se puede controlar el almacén. En los informes podemos obtener información de las dos unidades de medida: base y alternativa.
Medidas 1, 2, 3 y 4: Permite, en los documentos, comprar y/o vender por otras unidades de medida pero no se controla el stock de las mismas.
Factor: Es el número de unidades base que tiene cualquier otra medida introducida. El número de decimales de este campo se define en Parámetros-Gestión-Unidades de medida.
Medidas habituales en ventas y compras: Unidad de medida que se sugiere al realizar compras o ventas del artículo.
Configuración para venta por superficie o capacidad
Unidades de envío
En los artículos, en la carpeta Unidades de medida, se han creado tres campos para indicar, a efectos de calcular los costes de transporte, el peso, el volumen y los bultos para cada unidad de venta del artículo en el que estamos. Estos campos estarán habilitados independientemente de cómo estén configurados los Parámetros de Empresa - Gestión - Unidades de medida.
Cuando el peso está ya indicado en la ficha del artículo por ser una unidad alternativa solo deja registrar los kilos adicionales por artículo, es decir, los que supongan el envase o envoltorio. Para realizar esto será necesario que la unidad de medida que se utilice para vender, dentro de la tabla de unidades de medida, se marque la casilla Determina Kilos.
En artículos que ya se haya indicado el volumen porque éste determine el precio no se permitirá indicar uno diferente para el transporte pero si lo considerará en la línea del documento.
En el caso de los bultos se puede indicar tanto los bultos que tiene una unidad de venta como cuantas unidades de venta entran en un bulto. El botón que permite establecer una ú otra es el
Vea también: