
Trabajadores - Contabilidad
Aquí solicita las cuentas contables en las que realizará los apuntes contables. Al desplegar la lista, las cuentas mostradas son las que están grabadas en la empresa especificada en el Centro de trabajo. Si no estuviese indicada la empresa en el centro de trabajo, se mostrarán las cuentas contables de la empresa de contabilidad que estén rellena en Empresas dentro de Administración de Empresas considerada como principal. Si queremos generar asientos contables en otra empresa a través de los centros de trabajo, las cuentas deberán ser las mismas que en la empresa principal.
El asiento contable de las nóminas se realizará al crearlas o en el paso al histórico dependiendo de lo establecido en Parámetros - Nóminas - Contabilización.
Al contabilizar la nómina ...
- Cargará a la cuenta de Sueldos y Salarios indicada en los conceptos usados en el devengo de la nómina. Si ésta no está rellena, usará la cuenta asociada establecida en la cuenta contable del trabajador y si ésta tampoco está cumplimentada, usará la cuenta de Parámetros - Contabilidad - Cuentas - Nóminas.
- Abonará a la cuenta de H.P. acreedora por conceptos fiscales que esté establecida en Parámetros - Contabilidad - Cuentas - Nóminas por la suma de cuotas retenidas por IRPF.
- Abonará a la cuenta Organismos Seguridad Social acreedores que esté establecida en Parámetros - Contabilidad - Cuentas - Nóminas por la suma de las cuotas de seguridad social que se le han retenido al trabajador.
- Abonará a la cuenta del trabajador indicada en esta ficha por el líquido a abonar por la nómina.
- Abonará por los conceptos en especie
Si el parámetro "Contabilizar prorrata mensualmente" está marcado, además:
- Abonará a la misma cuenta de Sueldos y Salarios usada para registrar los devengos para realizar el apunte por la prorrata de las pagas extras.
- Cargará a la cuenta del trabajador por el mismo importe.
Al contabilizar las pagas extra...
Si el parámetro "Contabilizar prorrata mensualmente" está marcado realiza un asiento de nómina por la totalidad de ésta para recogerlo en el modelo 111. Retenciones e ingreso a cuenta de IRPF pero solo realiza los apuntes referidos a la retención efectuada:
- Cargará a la cuenta del trabajador por el importe de la retención de IRPF realizada en la paga extra.
La totalidad de los devengos ya está registrada en la cuenta del trabajador ya que se ha realizado durante todo el periodo de devengo de la paga. Si el cálculo de la paga no se realiza marcando la opción Promediar pueden existir diferencias entre lo calculado en la paga y la prorrata efectuada durante el devengo de ésta por lo que conviene tenerlo en cuenta.
- Abonará a la cuenta de H.P. acreedora por conceptos fiscales que esté establecida en Parámetros - Contabilidad - Cuentas - Nóminas por el mismo importe.
Si el parámetro "Contabilizar prorrata mensualmente" está desmarcado:
- Cargará a la cuenta de Sueldos y Salarios indicada en la propia paga extra. Si ésta no está rellena, usará la cuenta asociada establecida en la cuenta contable del trabajador y si ésta tampoco está cumplimentada, usará la cuenta de Parámetros - Contabilidad - Cuentas - Nóminas.
- Abonará a la cuenta de H.P. acreedora por conceptos fiscales que esté establecida en Parámetros - Contabilidad - Cuentas - Nóminas por la retención por IRPF.
- Abonará a la cuenta del trabajador indicada en esta ficha por el líquido a abonar por la nómina.
Al contabilizar TCs...
- Se cargará a la cuenta indicada por cada trabajador por el importe perteneciente a éstos. Si en la ficha del trabajador no está especificada la cuenta, usará la indicada en Parámetros - Contabilidad - Cuentas - Nóminas.
- Se abonará a la cuenta Organismos Seguridad Social acreedores establecida en Parámetros - Contabilidad - Cuentas - Nóminas.