
Control horario
Trabajadores - Control Horario
El control horario permite a la empresa registrar las horas de inicio y fin de las jornadas de los trabajadores con el fin de controlar el número de horas realizadas por estos.
Hay varias formas de alimentar este mantenimiento. Una de ellas es realizar una importación mediante ficheros excel o ascii que nos facilite la aplicación de control de presencia si tenemos alguna disponible. Otra forma es generar, desde este mantenimiento y de forma automática, todos los registros de los trabajadores seleccionados y de todas las fechas seleccionadas según el horario indicado en el centro de trabajo. Y la tercera forma es registrar manualmente por cada día y por cada trabajador el registro horario.
En el centro de trabajo
Si se ha optado por automatizar dependiendo del horario oficial de la empresa es obligatorio indicar en el centro de trabajo, en la carpeta horario, las horas de entrada y salida y también, si el horario es partido, la hora de 2ª entrada y de 2ª salida.
En aquellos trabajadores que realicen una jornada a tiempo parcial el registro automático se realiza desde la hora de la 1ª entrada establecida en el centro hasta cumplir las horas indicadas en el trabajador. Para aquellos casos donde el horario de trabajo no se ha cumplido por alguna circunstancia por que hubiese llegado tarde o se hubiese ido antes será necesario entrar en el registro y rectificarlo. En aquellos casos en que el trabajador esté de IT, ERTE, Falta de Asistencia, etcse creará un registro por día indicándolo por lo que será necesario registrar estas incidencias previamente a generar el proceso automático.
También, cuando en el calendario de fiestas esté registrado un festivo en la misma localidad/autonomía que el centro de trabajo o un festivo nacional se creará un registro por trabajador indicándolo.