
Cuentas Proveedores
Proveedores
En este mantenimiento se crearán tanto los proveedores como los acreedores para reflejarlos en los gastos y en las facturas recibidas.
De forma obligatoria comenzarán por 4000 y tendrán como número máximo de dígitos los indicados en Parámetros de Empresa - Autónomos.
Parámetros
Forma de pago: Código que identifica la Forma de Pago habitual del proveedor. Determina los vencimientos que se han de generar, días hasta el vencimiento, días de separación y hasta la posible contabilización del pago, en caso de que procediera.
Banco empresa: Rellene, en caso de conocerlo con antelación, el banco por el que se van a realizar los pagos a este proveedor. Permitirá en tesorería realizar las previsiones por cada cuenta bancaria.
Divisa: Código de la tabla de divisas que permite indicar en las facturas y gastos de este proveedor el importe en divisa de la operación.
Clave de operación 347: Facilita y automatiza la grabación de las facturas permitiendo la cumplimentación de este modelo.
Clase de operación: Necesario para realizar los modelos de IVA 303 y 390, establece la clase habitual de este proveedor.
Régimen de IVA: Parametriza la forma de calcular el IVA cuando se seleccione este proveedor en una factura recibida.
Generar autofactura. Cuando el proveedor nos realice las operaciones detalladas en el Artículo 84.2.c. de la Ley del IVA será necesario marcar este campo con el fin de establecer la inversión del sujeto pasivo. En los casos de que el proveedor nos realice Servicios Intracomunitarios no hay que marcar esta casilla, se entenderá que existe inversión del sujeto pasivo mediante la clase de la factura.
Tipo de Gasto. Puede grabarse un tipo de gasto como habitual para las facturas de este proveedor. A su vez determina si el gasto es deducible a efectos de IRPF.
Datos bancarios: Figuran los datos del banco del proveedor por si la forma de pago acordada necesita de éstos.
Modo y Porcentaje de I.R.P.F.: Establece la retención que, de forma habitual, realizamos a este proveedor en sus facturas.
IRPF sobre el total factura: Permite que el cálculo de la retención se efectúe sobre la base más el IVA. Se usa principalmente para las facturas que se reciban de proveedores sujetos al Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Clave: Seleccione de la lista mostrada la clave habitual por la que se efectúa la retención a este trabajador.
Tipo: Seleccione entre dineraria, en especie con ingreso a cuenta o en especie repercutida.